Neoplasticismo
- blogarquitecturaus
- 5 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Arte que trascienda la realidad por medio de formas geométricas y colores primarios, toma la abstracción a principios del siglo XX. Fundado por el pintor ingles Piet Mondrian. Se reunió un grupo de artistas en Holanda entre 1916 y 1917. La tarea ética y estética de los neoclasicistas iba encaminada a renovar los lazos que unían el arte con la vida y pensaban que con la creación de nuevo estilo universal estarían formando un nuevo estilo.
Proponía despojar al arte de todo elemento accesorio en un intento de llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo y, como consecuencia, Sus propuestas, de gran rigor, se caracterizaron por el purismo basado en el empleo de la línea recta, los colores primarios y los colores blanco, gris y negro.En la revista "De Stijl" fue una manera de expresión y difusión del movimiento.
Etapas de De Stijl: La primera finaliza con la separación de algunos colaboradores y el ingreso de Rietveld que aportó con su diseño una proyección de la estética De Stijl,en tres dimensiones. La segunda abarca los años 1921 a 1925. Se elimina el uso de columnas, simetría, y repetición de elementos llevando al estilo al Neoplasticismo. La tercera de De Stijl abarca de 1925 hasta su fin en 1931,combinó elementos del Constructivismo y el Suprematismo
El movimiento surgió como confluencia de dos modos conexos de pensamiento: la filosofía neoplatónica, los principios de la matemática plástica; y en segundo lugar, los conceptos arquitectonicos procedentes de Hendrik Petrus Berlage yFrank Lloyd Wright. El propósito de los artistas abstractos es prescindir de todos los elementos en formas y colores que no ofrezcan relación con la realidad visual,.
La influencia del movimiento neoplástico se hizo sentir en el Bauhaus, con la cual había una fuerte corriente de intercambios. La Casa Schröder- Rietveld, construida en 1924 en Utrecht, puede ser considerada como un bello exponente de estos principios. Rietveld fue creador de la silla roja azul, representa una de las primeras exploraciones del movimiento de arte De Stijl en las tres dimensiones.
Commentaires